Llevo más de 20 años en el mundo de las uñas. He probado el acrílico, el hard gel (con tips y con moldes), soft gel, con y sin esculpido, dual forms, esmalte de gel, semipermanente…etc. En definitiva, lo he probado casi todo, salvo de dipping powder y la fibra de vidrio actual…Y luego, para coronar el todo, la manicura rusa.
Comercialmente, se suele entender por manicura rusa, también conocida en otros países como dry manicure o e-file manicure, un todo, es decir: el acabado de cutícula con el esmaltado rubber (tipo de base de gel) en nivelación o refuerzo. En realidad, la manicura rusa se refiere al proceso de limpieza y preparación de la cutícula, el cual permite realizar un esmaltado de alta precisión. En mayoría de casos, parece que pintamos literalmente debajo de la cutícula, aunque se trate únicamente de un efecto óptico. Como resultado, obtenemos:
Ahora bien, existen muchos tipos de cutícula, nosotros estudiamos 7 tipos principales, para empezar a ejercer esta técnica. Un profesional sabe que todas las cutículas no van a quedar de foto en la primera manicura rusa. Pero que sí podemos cambiar y mejorar su aspecto de manera increíble al filo de los meses. Es esencial entender que para obtener resultados óptimos, este es un trabajo de equipo entre el profesional y el cliente. No solo en cuanto al cuidado en casa después del servicio, que se limitará a hidratar y nutrir, sino también a la honestidad y sinceridad. Muchas veces olvidamos que utilizamos nuestras uñas como herramientas de bricolage (y sé muy bien de lo que hablo) y nos esperamos a que sean irrompibles bajo toda circunstancia. Pero este sería ya el tema de otro post…
Como acabamos de explicar, la manicura rusa puede comúnmente ser interpretada como una técnica en sí. Si vamos un paso más allá de lo que podemos entender en un principio por manicura rusa, veremos que a parte del trabajo y preparación de la cutícula, podemos aplicar una multitud de técnicas complcon el objetivo de alargar, reparar, corregir, levantar…la uña. Es decir, elegir y adaptar a cada tipo de uña y lo que queremos hacer de ella, el sistema más adecuado. Unas veces será corrección del largo, otra un suplemento de refuerzo en las puntas con un material más duro, otras haremos extensiones con moldes o dual system…pero todas y cada una de estas técnicas irá acompañada de un acabado de cutícula perfecto. De ahí que nuestras exteniones incluyan siempre la preparación de manicura rusa.
Entonces, para resumir, ¿por qué elegiremos siempre manicura rusa? Pues bien, a parte de las ventajas enumeradas más arriba, porque:
Y solo por todo esto, se justifica que sea un servicio largo (de media 1h15-1h45) y con extensiones hasta 3h, con un coste más elevado pero que se justifica totalmente.